FUENTE: LA PRENSA
Sin embargo, en representación de los trabajadores usó la palabra el dirigente minero Rodolfo Pérez, quien afirmó que el incremento salarial de 2017 “no será como queremos, pero hay que entender al Gobierno”. “Hablando del tema salarial compañero Presidente, después del informe de la Central Obrera Boliviana (COB), en un ampliado, orgánicamente, todos han aceptado, todos han valorado y todos han comprendido. No será como queremos, pero hay que entender compañeros, o sea, la capacidad económica y la voluntad que tiene nuestro compañero Presidente”, manifestó el dirigente de la COB. Por otra parte, Pérez indicó que la principal organización de los trabajadores del país sabe que los empresarios siempre rechazarán el aumento salarial.
“Sabemos que el empresario privado, definitivamente, nunca va a querer compartir sus utilidades con los trabajadores”. Las normas promulgadas son el Decreto Supremo 3161 que determina un incremento de 10,8 por ciento al salario mínimo nacional y 7 por ciento al haber básico para los sectores de educación, salud, Policía, Fuerzas Armadas y entidades territoriales autónomas.
Por otro lado, el ejecutivo de la Confederación de Fabriles de Bolivia, Vicente Pacosillo, demandó al presidente Evo Morales ejecutar mecanismos efectivos que permitan luchar en contra del contrabando y la invasión de ropa china que ponen en riesgo y están matando la industria boliviana. El dirigente se refirió al tema durante el acto de promulgación de los decretos supremos de incremento salarial.
EVO EN SANTA CRUZ La Central Obrera Boliviana y las centrales obreras departamentales conmemoraron este Día Internacional del Trabajo con marchas. El presidente Evo Morales marchó junto a los obreros de Santa Cruz donde el dirigente de la COD, Rolando Borda, anunció la defensa del proceso de cambio “con sangre”.
“Con sangre obrera, con sangre campesina, con sangre indígena y con sangre de los jóvenes vamos a defender este proceso de cambio”, proclamó Borda en un discurso eufórico en medio de los obreros que se concentraron al finalizar la movilización. (Al) “trotskofascismo queremos decirles, desde el seno de la COD, (que) no van a pasar (porque) son funcionales al imperio. El trotskofascismo son los culpables de un gobierno neoliberal”, sostuvo Borda.
Sin embargo, en representación de los trabajadores usó la palabra el dirigente minero Rodolfo Pérez, quien afirmó que el incremento salarial de 2017 “no será como queremos, pero hay que entender al Gobierno”. “Hablando del tema salarial compañero Presidente, después del informe de la Central Obrera Boliviana (COB), en un ampliado, orgánicamente, todos han aceptado, todos han valorado y todos han comprendido. No será como queremos, pero hay que entender compañeros, o sea, la capacidad económica y la voluntad que tiene nuestro compañero Presidente”, manifestó el dirigente de la COB. Por otra parte, Pérez indicó que la principal organización de los trabajadores del país sabe que los empresarios siempre rechazarán el aumento salarial.
“Sabemos que el empresario privado, definitivamente, nunca va a querer compartir sus utilidades con los trabajadores”. Las normas promulgadas son el Decreto Supremo 3161 que determina un incremento de 10,8 por ciento al salario mínimo nacional y 7 por ciento al haber básico para los sectores de educación, salud, Policía, Fuerzas Armadas y entidades territoriales autónomas.
Por otro lado, el ejecutivo de la Confederación de Fabriles de Bolivia, Vicente Pacosillo, demandó al presidente Evo Morales ejecutar mecanismos efectivos que permitan luchar en contra del contrabando y la invasión de ropa china que ponen en riesgo y están matando la industria boliviana. El dirigente se refirió al tema durante el acto de promulgación de los decretos supremos de incremento salarial.
EVO EN SANTA CRUZ La Central Obrera Boliviana y las centrales obreras departamentales conmemoraron este Día Internacional del Trabajo con marchas. El presidente Evo Morales marchó junto a los obreros de Santa Cruz donde el dirigente de la COD, Rolando Borda, anunció la defensa del proceso de cambio “con sangre”.
“Con sangre obrera, con sangre campesina, con sangre indígena y con sangre de los jóvenes vamos a defender este proceso de cambio”, proclamó Borda en un discurso eufórico en medio de los obreros que se concentraron al finalizar la movilización. (Al) “trotskofascismo queremos decirles, desde el seno de la COD, (que) no van a pasar (porque) son funcionales al imperio. El trotskofascismo son los culpables de un gobierno neoliberal”, sostuvo Borda.