FUENTE: EL DEBER
El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, -quien propició la denuncia formal por la presunta compra irregular de taladros a cargo de YPFB- indicó que solicitará al responsable de transparencia de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) investigar de manera inmediata el proceso de contratación de la hidroeléctrica de Miguillas, que se adjudicó la española Corsán Corviam. “Si aún no se han iniciado las investigaciones, nosotros inmediatamente sugeriremos en el marco de la coordinación, que el responsable de Transparencia de ENDE inicie las investigaciones, y paralelamente, comunicaremos de esta sugerencia al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, para que tenga conocimiento y realice el respectivo seguimiento", afirmó.
Novillo dejó en claro que fue la empresa ENDE la entidad que administró el proceso de contratación suscribió el contrato y fue bajo su responsabilidad la ejecución del mismo, y precisó que al no existir todavía el jefe de la Unidad de Transparencia en el Ministerio de Energía, corresponde investigar estos hechos al responsable de Transparencia de ENDE, que actualmente se encuentra en funciones y debe hacerlo en coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. Las observaciones Fue el senador Yerko Núñez (UD) que dio cuenta de que Corsán Corviam contrató en el país a la consultoría Tórrez Bejarano & Asociados, para buscar y consolidar la hidroeléctrica Miguillas a cambio de una comisión del 3,5% del monto total de la obra.
El documento especifica que los "consultores" deben cumplir con la "búsqueda y consolidación" de la licitación en la que la empresa contratista esté interesada, además de la presentación de emprendimientos, oportunidades de inversión y proyectos ante posibles inversores, fuentes y fondos de financiamiento público o privados y cooperativas, asociación y sindicatos de trabajadores sean estos de la misma empresa o ajenos a ella. La obra En el contrato se establece que la firma española participó de una licitación que ENDE lanzó, bajo la modalidad llave en mano, para la construcción del proyecto hidroeléctrico Miguillas en La Paz, el cual generará 200 megavatios (MW) que serán inyectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN) que en la actualidad genera 1.928 MW, cuando en 2016 la demanda máxima fue de 1.500 MW.
El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, -quien propició la denuncia formal por la presunta compra irregular de taladros a cargo de YPFB- indicó que solicitará al responsable de transparencia de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) investigar de manera inmediata el proceso de contratación de la hidroeléctrica de Miguillas, que se adjudicó la española Corsán Corviam. “Si aún no se han iniciado las investigaciones, nosotros inmediatamente sugeriremos en el marco de la coordinación, que el responsable de Transparencia de ENDE inicie las investigaciones, y paralelamente, comunicaremos de esta sugerencia al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, para que tenga conocimiento y realice el respectivo seguimiento", afirmó.
Novillo dejó en claro que fue la empresa ENDE la entidad que administró el proceso de contratación suscribió el contrato y fue bajo su responsabilidad la ejecución del mismo, y precisó que al no existir todavía el jefe de la Unidad de Transparencia en el Ministerio de Energía, corresponde investigar estos hechos al responsable de Transparencia de ENDE, que actualmente se encuentra en funciones y debe hacerlo en coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. Las observaciones Fue el senador Yerko Núñez (UD) que dio cuenta de que Corsán Corviam contrató en el país a la consultoría Tórrez Bejarano & Asociados, para buscar y consolidar la hidroeléctrica Miguillas a cambio de una comisión del 3,5% del monto total de la obra.
El documento especifica que los "consultores" deben cumplir con la "búsqueda y consolidación" de la licitación en la que la empresa contratista esté interesada, además de la presentación de emprendimientos, oportunidades de inversión y proyectos ante posibles inversores, fuentes y fondos de financiamiento público o privados y cooperativas, asociación y sindicatos de trabajadores sean estos de la misma empresa o ajenos a ella. La obra En el contrato se establece que la firma española participó de una licitación que ENDE lanzó, bajo la modalidad llave en mano, para la construcción del proyecto hidroeléctrico Miguillas en La Paz, el cual generará 200 megavatios (MW) que serán inyectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN) que en la actualidad genera 1.928 MW, cuando en 2016 la demanda máxima fue de 1.500 MW.