FUENTE: EL DÍA
La empresa boliviana YPFB Transporte S.A., una de las más reconocidas en el transporte de hidrocarburos por ductos e ingeniería, que transporta hidrocarburos desde los distintos campos productores del país hasta los diferentes centros de consumo del mercado nacional y de exportación (Brasil y Argentina); y excedentes de crudo hacia ultramar (vía Arica, Chile), logró renovar su certificación internacional, con lo que fortalece su capacidad de responder a las exigencias de los mercados local e internacional.
El organismo francés AFNOR Certificación y el Instituto Boliviano de Normalización de Calidad (Ibnorca) otorgaron a YPFB TRANSPORTE S.A. tres certificaciones conforme a las normas internacionales: Gestión de Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001) y Seguridad/Salud Ocupacional (OHSAS 18001). El Gerente General de la empresa, Wilson Zelaya, remarcó que YPFB Transporte S.A. desempeña una actividad estratégica en el sector energético como propietaria de una extensa red de más de 8.645 kilómetros de ductos (gasoductos, oleoductos y poliductos) además de 52 estaciones de compresión y bombeo.
La empresa boliviana YPFB Transporte S.A., una de las más reconocidas en el transporte de hidrocarburos por ductos e ingeniería, que transporta hidrocarburos desde los distintos campos productores del país hasta los diferentes centros de consumo del mercado nacional y de exportación (Brasil y Argentina); y excedentes de crudo hacia ultramar (vía Arica, Chile), logró renovar su certificación internacional, con lo que fortalece su capacidad de responder a las exigencias de los mercados local e internacional.
El organismo francés AFNOR Certificación y el Instituto Boliviano de Normalización de Calidad (Ibnorca) otorgaron a YPFB TRANSPORTE S.A. tres certificaciones conforme a las normas internacionales: Gestión de Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001) y Seguridad/Salud Ocupacional (OHSAS 18001). El Gerente General de la empresa, Wilson Zelaya, remarcó que YPFB Transporte S.A. desempeña una actividad estratégica en el sector energético como propietaria de una extensa red de más de 8.645 kilómetros de ductos (gasoductos, oleoductos y poliductos) además de 52 estaciones de compresión y bombeo.