Hasta el 30 de abril se recibirán las propuestas de instituciones públicas de América Latina y el Caribe que propongan programas o iniciativas de gestión, cuyo impacto quieran conocer, en el marco de la I Convocatoria internacional CAF de evaluaciones de impacto para una mejor gestión, liderado por la Dirección de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-.
FUENTE: PÁGINA SIETE

En todos los niveles de cualquier institución, independientemente de su objetivo y naturaleza, se toman decisiones sobre cómo utilizar sus recursos o cómo cumplir sus objetivos de la forma más efectiva, es decir, la mejor forma de gestionar la institución.

Ese es el énfasis que tiene esta convocatoria en la que se priorizarán propuestas en temas de hábitat y desarrollo urbano, infraestructura, transporte y logística, seguridad ciudadana y ciudades. Se seleccionarán inicialmente hasta ocho propuestas que recibirán apoyo técnico, logístico y financiero para el diseño e implementación de evaluaciones de impacto de la más alta rigurosidad científica. Son elegibles las iniciativas de gestión o programas públicos que estén siendo implementados actualmente o que vayan a ser implementados durante los 12 meses posteriores al cierre de este llamado. Los ganadores contarán con una propuesta metodológica de evaluación de impacto rigurosa que será liderada y gestionada por la Dirección de evaluación de impacto y aprendizaje de políticas de CAF.

Al final del proceso de diseño de la propuesta, los ganadores recibirán un documento en el que se detallará la metodología de evaluación de la política y sus requerimientos técnicos. CAF se compromete a apalancar recursos humanos y financieros para cubrir los costos de la fase de diseño y de implementación de la evaluación.