El ejecutivo cree que se está afectando los derechos de los trabajadores. El tribunal aclara que están intactos y que solo se anuló la figura del preaviso.
OPINION

LA PAZ
 
Los ministros de Trabajo y Justicia advirtieron ayer que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que anula el artículo 12 de la Ley General del Trabajo referido al preaviso pone en riesgo los derechos de los trabajadores. Por su parte, los empresarios consideran que esa resolución generará inestabilidad.
 
En respuesta, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Osvaldo Valencia, aclaró este lunes que la Sentencia Constitucional 009/2017 que declara la inconstitucionalidad del artículo 12 de la Ley General del Trabajo (LGT) y el Art 1 del Decreto Supremo 6813 del 3 de julio del 64 referido al preaviso, no provocan la desaparición de los tipos de contrato ni el cálculo por desahucio.
 
"El TCP ha emitido un fallo solo relacionado al preaviso y ninguna otra situación, cabe decir que los tipos de contratos sea estos de carácter indefinido o temporal por la prestación de un servicio sigue vigente, no hace a la sentencia y esa situación la aclaramos", declaró desde Sucre Osvaldo Valencia al portal digital Urgentebo.com.
 
La autoridad indicó que la decisión constitucional hace prevalecer el derecho de los trabajadores en Bolivia y afirmó que incluso el derecho al cálculo del desahucio "está garantizado".
 
"Se respeta todos los derechos, solo se eliminó la figura del preaviso garantizando así la estabilidad laboral de todos los bolivianos", insistió el presidente del TCP.
 
INESTABILIDAD La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) acusó al TCP de generar un escenario de crisis en el sistema laboral y empresarial con la aprobación de la sentencia 09/2017 que anula el artículo 12 de la Ley General del Trabajo (LGT).
 
El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, visiblemente molesto dio a conocer la posición del sector privado sobre la cuestionada sentencia y pidió a las autoridades nacionales restituir el equilibrio quebrantado.
 
Dijo que el Tribunal Constitucional soslayó el análisis de las consecuencias y efectos que causará su decisión porque “ha generado un escenario de crisis en el sistema laboral y empresarial, con la falsa idea de otorgar mayores garantías a la estabilidad laboral de los trabajadores, prevista en la Constitución Política del Estado”.
 
 
Recurso
 
La Defensoría del Pueblo presentó el recurso contra el preaviso laboral, respaldando las protestas de los trabajadores.