FUENTE: EL DÍA
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda, aclaró que es negociable la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB), que establece una canasta familiar de más de Bs 8.300 para subir el salario mínimo.
"Lo del salario es en base a un estudio real y el parámetro de lo mínimo que debería tener una familia, sin embargo, somos conscientes de la realidad y podemos negociar, este parámetro es para que abra la consciencia del Gobierno y de los empresarios sobre las necesidades de las familias", dijo.
Según Borda, un incremento basado en la inflación, que es mayor al 4%, sería una reposición de la pérdida del poder adquisitivo de salario y que otra cifra superior a ese nivel recién se consideraría como incremento. Explicó que, de acuerdo a los pliegos petitorios regionales y departamentales, que fueron adjuntados al de la COB, el incremento al salario debe fluctuar entre el 15% y el 20%.
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda, aclaró que es negociable la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB), que establece una canasta familiar de más de Bs 8.300 para subir el salario mínimo.
"Lo del salario es en base a un estudio real y el parámetro de lo mínimo que debería tener una familia, sin embargo, somos conscientes de la realidad y podemos negociar, este parámetro es para que abra la consciencia del Gobierno y de los empresarios sobre las necesidades de las familias", dijo.
Según Borda, un incremento basado en la inflación, que es mayor al 4%, sería una reposición de la pérdida del poder adquisitivo de salario y que otra cifra superior a ese nivel recién se consideraría como incremento. Explicó que, de acuerdo a los pliegos petitorios regionales y departamentales, que fueron adjuntados al de la COB, el incremento al salario debe fluctuar entre el 15% y el 20%.