De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Rural, las tareas se desarrollan en los municipios de Cabezas, Charagua, Boyuibe y El Torno de Santa Cruz.
FUENTE: EL DEBER

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDryT) reforzó el trabajo de control de la plaga de langostas en el departamento de Santa Cruz con 15 brigadas móviles con más de 60 técnicos de varias instituciones. El director departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Santa Cruz, Miguel Angel Barrientos informó que los grupos de trabajo, se centraron en tres zonas estratégicas del municipio de Cabezas, abarcando una veintena de comunidades, con la premisa de eliminar mediante la aplicación de agroquímicos a estos insectos y evitar que lleguen al estado adulto y vuelvan a reproducirse.

"El trabajo realizado a través del esfuerzo de los técnicos, ha sido de gran provecho, pues hemos logrado el control químico de alrededor de 252 hectáreas con incidencia de la plaga de langostas en estado ninfal en el municipio de Cabezas" sostuvo. Barrientos dijo que es necesario crear una conciencia colectiva entre los productores agropecuarios y la población en general, para que se sumen a esta labor, recorriendo sus parcelas, identificando la presencia de la plaga y sobretodo, sumándose con manos propias al trabajo del Gobierno Nacional.

"Cabe destacar que de manera permanente, el Ministerio de Desarrollo Rural, en el marco del plan de contingencia, han desplegado hasta el momento, más de 90 técnicos en campo, distribuidos en 33 brigadas; todas con vehículos y equipos de pulverización de última generación, ubicados en cuatro centros estratégicos de monitoreo, en los municipios de Cabezas, Charagua, Boyuibe y El Torno", señaló. Las tareas de contención y control de la plaga de langostas se realiza contra esta población en sus diferentes estadíos.