Fuente: Revista Petroquímica
El consumo de combustible alcanzó el año pasado los niveles mínimos registrados desde 2012, se registró una baja del 2.6% interanual, según datos del Ministerio de Energía y Minería. En concreto, en 2016 se vendieron 406.810 metros cúbicos (m3) menos de combustibles que durante 2015.
Desde la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra) atribuyeron la caída a la suba en el precio de las naftas y el fuerte descenso de la actividad petrolera.
“Uno de los factores centrales de este descenso hay que buscarlo en la caída de los niveles de venta del gasoil, que registró uno de los volúmenes más bajos de los últimos años”, explicó Rosario Sica, dirigente de la entidad.
Además destacó que “el fuerte aumento en el precio de los combustibles y el saldo negativo en cuanto al desempeño de la economía en 2016 impactó de lleno en los niveles de comercialización que tenemos los estacioneros de todo el país”.
Y consideró que los datos “no hacen más que alertarnos sobre lo que puede pasar de continuar un desempeño tan magro en materia económica para este año”.
Entre los datos a destacar, y tomando como referencia las cinco primeras marcas del mercado de combustibles (Shell, Axion, Petrobras, Oil e YPF), el total de venta de gasoil grado 2 y 3 y de las naftas súper y Premium (los más demandados en Argentina) las ventas de 2016 totalizan 15,4 millones de m3 versus los 15,8 millones de m3 de 2015.