Fuente: Prensa Latina
Merkel indicó que la presencia en Alemania del mandatario suramericano y su delegación compuesta por seis ministros así como unos 60 empresarios, la cual se extenderá del 7 al 13 de febrero, será una buena oportunidad para avanzar en el aprovechamiento del potencial aún sin explotar que brindan los vínculos entre su país y Uruguay.
La jefa del gobierno alemán resaltó este sábado que se prevé aumentar el comercio con Montevideo así como estrechar la colaboración en esferas como el desarrollo de la economía verde, y destacó que ambas naciones comparten, entre otros valores, el respeto al medio ambiente y la lucha por la igualdad de la mujer.
En Berlín, Vázquez se entrevistará el 8 de febrero con Merkel así como con el presidente germano, Joachim Gauck, y con líderes parlamentarios. Al siguiente día inaugurará la XV Conferencia sobre América Latina que organiza la Cámara Alemana de Comercio e Industria.
El viernes 10 viajará a Hamburgo, al noroeste del país, para participar en la conferencia 'Uruguay: socio fiable de América Latina', organizada por la asociación empresarial Lateinamerika Verein.
La comitiva oficial incluye a los ministros de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa; de Economía y Finanzas, Danilo Astori; de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi; de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre; de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse; así como la titular de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León.
La nutrida delegación empresarial que también acompaña al mandatario acudirá a la feria Fruit Logistica, una importante exposición agrícola con sede en la capital alemana.
Esta visita a Alemania del presidente uruguayo se enmarca en una gira europea que se extenderá hasta el 17 de febrero e incluirá además a Finlandia y Rusia.