El presidente Juan Evo Morales nombró a su cuarta autoridad interina de la entidad monetaria. El compromiso es continuar con el modelo económico y social aplicado por el actual Gobierno.
FUENTE: EL DEBER

De manera sorpresiva y en el año del repunte de la economía, el presidente Juan Evo Morales cambió a Marcelo Zabalaga por Pablo Ramos, como su cuarto presidente del Banco Central de Bolivia (BCB). La instrucción es continuar con la política monetaria basada en el modelo económico-social. Con la posesión, se extiende el interinato del cargo, sin participación de la Asamblea.

El primer cambio de la gestión 2017, realizado en el Ejecutivo, se concretó a través de la Resolución Suprema 20539 firmada por Morales y el ministro de Economía, Luis Arce. La autoridad explicó que el cambio es una posesión absolutamente normal. Sobre una posible discrepancia con Zabalaga, que no se encontraba presente en la posesión, Arce la rechazó. “Todo cambio es renovación de compromiso con lo planificado. Tenemos un plan nacional de desarrollo, una agenda 2020-25, un modelo económico, social, comunitario productivo que guía los pasos y los resultados en materia económica conseguidos”, destacó el ministro, agradeciendo la gestión por seis años de Zabalaga, quien fue reconocido como uno de los mejores del continente.

“Con el modelo económico-social estoy totalmente identificado y creo que allí están las líneas básicas de lo que debe hacerse”, destacó Ramos, exrector de la Universidad Mayor de San Andrés y exprefecto de La Paz, entre otros cargos que ocupó. Durante la posesión, las autoridades económicas confirmaron que mantendrán las políticas aplicadas en el país, evitando las recomendaciones neoliberales externas como del FMI, que pidió modificar el tipo de cambio. Repunte de la economía El cambio se da a pocos días en de que el vicepresidente Álvaro García expresara su confianza de que el 2017 será el año del repunte de la economía, debido a la mejora de los niveles de exportación en minería, agricultura y del precio del gas favorable para la estabilización de la economía de Bolivia. Terna en la Asamblea El artículo 329 de la Constitución establece que el Directorio del BCB estará conformado por un presidente y cinco directores designados por el presidente del Estado entre ternas de la Asamblea Legislativa”.

“Lo deseable es que salga por una terna, como dice la CPE y no que siga siendo un presidente interino. Pero le deseamos mucha suerte a Ramos en esta complicada labor”, dijo el expresidente del BCB Armando Méndez, indicando que la dependencia con el Ejecutivo es constitucional.