Fuente: HSB Noticias
Así lo dejó ver el presidente de la estatal, Juan Carlos Echeverry, quien aseguró que la compañía ya tiene sus prioridades definidas gracias al cambio de chip generado. Y es que la crisis internacional del petróleo ya no angustia a Ecopetrol.
Echeverry fue claro: con un precio de 44 dólares por barril se puede empezar a generar utilidades, y la decisión de la OPEP, que hoy lo tiene entre 50 y 55 dólares, los hace respirar más tranquilos. “Hoy necesitamos un precio de 44 dólares para generar utilidades y uno de 30 dólares para generar caja. Somos muy sólidos en el sentido de que si el precio baja a 40 dólares, menos 10 dólares con los que se castiga el crudo colombiano, es decir 30 dólares, podemos generar caja”, dijo Echeverry a ‘La República’.
Desde ya, y aprovechando la coyuntura del momento del país, anticipa que el sector mira la Reforma Tributaria con expectativa, diciendo que tiene elementos interesantes que pueden favorecer la dinámica petrolera del país para el próximo año. “En particular en la industria vemos la reforma con expectativa, ya que el futuro del país está debajo de las aguas del Caribe y la reforma tiene elementos interesantes para estos lugares. Para hacer esa exploración, que hacemos en asociación con petroleros a nivel global, vamos a invertir miles de millones de dólares, desde el próximo año. Entonces, la verdadera solución a la cuenta corriente y la balanza de pagos pasa por el offshore y creemos que es una reforma amigable con este punto”, cerró Echeverry. Etiquetas: Juan Carlos EcheverryPerspectivasEcopetrolPetroleoReform
Así lo dejó ver el presidente de la estatal, Juan Carlos Echeverry, quien aseguró que la compañía ya tiene sus prioridades definidas gracias al cambio de chip generado. Y es que la crisis internacional del petróleo ya no angustia a Ecopetrol.
Echeverry fue claro: con un precio de 44 dólares por barril se puede empezar a generar utilidades, y la decisión de la OPEP, que hoy lo tiene entre 50 y 55 dólares, los hace respirar más tranquilos. “Hoy necesitamos un precio de 44 dólares para generar utilidades y uno de 30 dólares para generar caja. Somos muy sólidos en el sentido de que si el precio baja a 40 dólares, menos 10 dólares con los que se castiga el crudo colombiano, es decir 30 dólares, podemos generar caja”, dijo Echeverry a ‘La República’.
Desde ya, y aprovechando la coyuntura del momento del país, anticipa que el sector mira la Reforma Tributaria con expectativa, diciendo que tiene elementos interesantes que pueden favorecer la dinámica petrolera del país para el próximo año. “En particular en la industria vemos la reforma con expectativa, ya que el futuro del país está debajo de las aguas del Caribe y la reforma tiene elementos interesantes para estos lugares. Para hacer esa exploración, que hacemos en asociación con petroleros a nivel global, vamos a invertir miles de millones de dólares, desde el próximo año. Entonces, la verdadera solución a la cuenta corriente y la balanza de pagos pasa por el offshore y creemos que es una reforma amigable con este punto”, cerró Echeverry. Etiquetas: Juan Carlos EcheverryPerspectivasEcopetrolPetroleoReform