La empresa Quipus falló en la entrega de rosetas a la empresa Univida, por eso desde hoy la venta del seguro será solo con factura y un certificado. Transportistas piden que no haya batidas desde el 1 de enero porque no alcanzará el plazo para comprar el SOAT.
FUENTE: EL MUNDO

Luego de la protesta de la gente, con peleas de por medio, la empresa estatal Univida anunció que la venta del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) se realizará desde hoy sin rosetas, esto debido a fallas en la dotación del material. Diego Pérez, presidente de la aseguradora, indicó que la empresa estatal Quipus incumplió con la entrega de las rosetas. El contrato entre ambas empresas estatales establecía que hasta el 20 de diciembre Quipus debió entregar 340.000 rosetas, pero tan solo dio 104.000. La planificación para la dotación en entrega de rosetas para vehículos contemplaban esas cifras, mientras que para motocicletas la cantidad era de 220.000, pero solo se entregó 5.000.

“Esta demora en la provisión, ajena a toda la voluntad y programación que hemos hecho en la empresa Univida, ha generado las dificultades. Esto ha hecho que no podamos habilitar los puntos de venta que teníamos planificado”, afirmó Diego Pérez. Con todos los inconvenientes mencionados, la empresa estatal logró vender 43.000 seguros, de los cuales un 25% corresponde al transporte público. Al iniciar la venta el 16 de diciembre, Univida anunció que la disponibilidad de rosetas para vender era de 1,8 millones. Con la venta de SOAT sin roseta, el comprador recibirá su factura y un certificado con los cuales luego podrá recoger su roseta. En el certificado estarán todas las características del motorizado, como ser: placa, modelo, chasis, marca y tipo de servicio.

Ya para la entrega de las rosetas Univida baraja dos opciones, la primera es que se habiliten puntos de instalación de rosetas, lo otro sería de hacerlo con las estaciones de servicios. Bajo este nuevo sistema de ventas de SOAT sin rosetas, Univida prevé también desde hoy habilitar más puntos de venta en la capital cruceña, 55 para ser precisos. Además, habrá como 700 vendedores que se moverán por zonas ofertando el seguro a personas particulares o empresas. El dirigente de los radiotaxis, Carlos Mamani, dijo que dado los inconvenientes suscitados, lo más coherente sería que no haya batidas desde el 1 de enero para los vehículos que no cuenten con su viñeta en su parabrisas.

Previo al anuncio de la venta de SOAT sin rosetas, en la capital cruceña hubo bloqueo y peleas, mientras que los municipios de La Guardia y Cotoca anunciaron bloqueos si es que no habilitan puntos de venta del seguro. DATOS Desde este año, la empresa estatal Univida se hace cargo de la venta del SOAT, apostando por una roseta electrónica de forma inédita. Lo que no contemplaron era que la empresa Quipus falle en la dotación de las rosetas. Hay protesta generalizada.