Fuente: Andina
Resaltó que el traspaso acciones se logra tras llegar a un acuerdo entre las partes el sector privado involucradas. Ello, subrayó, luego que el fondo de inversión aceptara la cláusula de anticorrupción incluido en el contrato de concesión del GSP. “Hemos ya, prácticamente, llegado a un acuerdo el día viernes y esto está en un buen camino”, señaló en Canal N. Apuntó que se mantendrán los otros socios iniciales del proyecto como son la peruana Graña y Montero y la española Enagás.
“Es una gran empresa (Brookfield), es un fondo de inversiones enorme y también se mantendría a Techint en la parte de construcción, sobre todo ellos son expertos en la parte de tubería”, anotó. Sin embargo dijo que aún no hay fecha de reinicio de obras pero que a fin de mes se estarían firmando el nuevo contrato. “Hay que ver (cuando se reanuda el proyecto), todavía tenemos que cerrar la adenda pero yo me imagino que antes del final del año podríamos estar firmando y podría empezar la construcción a comienzos del próximo año”, estimó. “Yo pienso que esto es una mejora sustancial y lo que haríamos del lado de ProInversión es que haríamos una segunda Asociación Público Privada (APP) para hacer la tubería que va a llevar a la masificación del gas a Arequipa, Cusco y Puno”, comentó.
Resaltó que el traspaso acciones se logra tras llegar a un acuerdo entre las partes el sector privado involucradas. Ello, subrayó, luego que el fondo de inversión aceptara la cláusula de anticorrupción incluido en el contrato de concesión del GSP. “Hemos ya, prácticamente, llegado a un acuerdo el día viernes y esto está en un buen camino”, señaló en Canal N. Apuntó que se mantendrán los otros socios iniciales del proyecto como son la peruana Graña y Montero y la española Enagás.
“Es una gran empresa (Brookfield), es un fondo de inversiones enorme y también se mantendría a Techint en la parte de construcción, sobre todo ellos son expertos en la parte de tubería”, anotó. Sin embargo dijo que aún no hay fecha de reinicio de obras pero que a fin de mes se estarían firmando el nuevo contrato. “Hay que ver (cuando se reanuda el proyecto), todavía tenemos que cerrar la adenda pero yo me imagino que antes del final del año podríamos estar firmando y podría empezar la construcción a comienzos del próximo año”, estimó. “Yo pienso que esto es una mejora sustancial y lo que haríamos del lado de ProInversión es que haríamos una segunda Asociación Público Privada (APP) para hacer la tubería que va a llevar a la masificación del gas a Arequipa, Cusco y Puno”, comentó.
