FUENTE: PAGINA SIETE
"Con 4,43% de crecimiento el país está bien, un 4,43% es un crecimiento significativo, es importante y ratifica que el país se está desarrollando y que hay interrelación entre sectores”, dijo en una entrevista con Unitel. Afirmó que a raíz de este desarrollo el país pasó de una economía productiva de 22.000 millones de bolivianos, antes, a 43.000 millones de bolivianos, en la actualidad. "Esta diferencia de 0,07%, entre el 4,43% y el 4,50%, demuestra que hay una diferencia de 23 millones de dólares, que es significativa en términos monetarios”, afirmó Pereira. Explicó que se realizan los cálculos de la medición del PIB a 12 meses antes de septiembre, debido a que los datos de las empresas públicas y privadas requieren ser procesados.
El martes, el INE informó que la expansión al segundo semestre de este año llegó a 4,43% debido a la contracción de dos sectores, hidrocarburos y minería, que fueron afectados por la caída de los precios internacionales. Para que se pague el segundo aguinaldo, el PIB debe ser igual o mayor que 4,50% entre julio de 2015 a junio del presente año, según expresa el artículo central del Decreto Supremo 1802.
"Con 4,43% de crecimiento el país está bien, un 4,43% es un crecimiento significativo, es importante y ratifica que el país se está desarrollando y que hay interrelación entre sectores”, dijo en una entrevista con Unitel. Afirmó que a raíz de este desarrollo el país pasó de una economía productiva de 22.000 millones de bolivianos, antes, a 43.000 millones de bolivianos, en la actualidad. "Esta diferencia de 0,07%, entre el 4,43% y el 4,50%, demuestra que hay una diferencia de 23 millones de dólares, que es significativa en términos monetarios”, afirmó Pereira. Explicó que se realizan los cálculos de la medición del PIB a 12 meses antes de septiembre, debido a que los datos de las empresas públicas y privadas requieren ser procesados.
El martes, el INE informó que la expansión al segundo semestre de este año llegó a 4,43% debido a la contracción de dos sectores, hidrocarburos y minería, que fueron afectados por la caída de los precios internacionales. Para que se pague el segundo aguinaldo, el PIB debe ser igual o mayor que 4,50% entre julio de 2015 a junio del presente año, según expresa el artículo central del Decreto Supremo 1802.