Varios electrodos estimulan directamente las neuronas encargadas de sentir los dedos.

ELPAIS.COM

Una noche de lluvia del invierno de 2004 Nathan Copeland se rompió el cuello en un accidente de tráfico. Tenía entonces 18 años y estudiaba nanofabricación en su primer año en la universidad. Tuvo que dejarlo al quedar tetrapléjico e insensible del pecho para abajo y muy poca movilidad en los brazos. Ahora, 12 años después, Copeland ha vuelto a sentir que alguien le tocaba la mano gracias a un implante colocado dentro de su cabeza. "Puedo sentir casi cada uno de mis dedos. Es una sensación extraña", declaraba Copeland un mes después de que le implantaran dos minúsculas placas con 32 electrodos cada una en el córtex somatosensorial primario o S1, el área del cerebro encargada del sentido del tacto. "Algunas veces siento como una corriente y otra presión, pero en la mayoría puedo identificar con precisión qué dedo es. Siento cómo tocan y presionan mis dedos", recuerda el joven en una nota distribuida por la Universidad de Pittsburgh (EE UU), a la que pertenecen los responsables de este experimento...Siga leyendo>