Fuente: Última Hora
Cinco empresas compitieron en la subasta de ofertas. La empresa de Transportes Nacional e Internacional de Gas SRL fue la que presentó la oferta más baja de costo con 133 dólares la tonelada métrica.
En segundo lugar quedó la empresa Cruceña del Norte de GLP SRL, con 133,099 dólares la tonelada. Le siguió Transporte Quiroga SRL con 133, 100 dólares la tonelada, luego quedó Transportes JAC La Sierra SRL con 133,400 dólares la tonelada. La más cara resultó la oferta de Pascuala Cruz de Córdova, según los datos consignados en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Según informaron en Petropar, ahora se procederá a analizar todas las ofertas y documentaciones pertinentes, a fin de decidir la adjudicación.
El contrato, según el pliego de bases y condiciones, es por tres meses para el transporte de un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 toneladas de GLP.
Las ofertas superan las expectativas del presidente de la empresa, Eddie Jara Rojas, quien había manifestado que mínimo esperaban un precio de 140 dólares la tonelada por el servicio de flete.
Mientras, el sector privado se ratifica en que la estructura de costos que está mostrando Petropar para entrar al mercado del gas, “no tienen todos los datos”.