Las reservas de crudo bajaron de 4,7 millones de barriles (mb) a 507,8 mb en la semana que terminó el 21 de agosto, luego de caer unos 24 millones de barriles en las cuatro semanas anteriores
Se trata de la adición del 20% a la alícuota del IVA para los productos fabricados en el país. . Con esta medida se busca reactivar la economía nacional
Luego de más de cuatro horas de reunión entre los ediles cruceños, el ministro de Economía y la ministra de Medio Ambiente y Agua se garantizó el dinero para los proyectos que tengan un avance del 60% y un crédito que compensará la disminución del POA
Entre diciembre de 2019 y junio de 2020, la deuda externa de Bolivia pasó de 11.268 millones a 11.300 millones de dólares. Datos del Banco Central de Bolivia (BCB) refieren que es un monto sostenible porque está por debajo del 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB);
El Gobierno alista una reglamentación que permita “diferenciar” a las personas que más necesitan de este beneficio, con aquellas que estén en condiciones de cumplir las obligaciones.
La Cámara de Senadores aprobó hoy un proyecto de ley que obliga a continuar con la educación en las escuelas y universidades, de manera no presencial y a través de medios tecnológicos.
Panorama. Las exportaciones en general disminuyeron a julio un 26 % en va-lor; en importaciones la disminución fue del 34 % y un estrecho déficit comercial.
La canciller de Bolivia, Karen Longaric, y el encargado de Negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson, firmaron este martes un acuerdo para atraer mayores inversiones del sector privado
A mayo de 2020, la tasa de crecimiento de la economía boliviana, producto del impacto de Covid-19, llegó a -7,9 %, cuando a fines de 2019 se situó en 2,22 %, una caída de más de 10 puntos porcentuales,