Tras su salida forzosa de la empresa estatal, Herland Soliz sostuvo que serán las investigaciones que expondrán la verdad, al referirse a las supuestas irregularidades que marcaron su destitución
La autoridad reflejó que se aunarán esfuerzos para sacar adelante el proyecto siderúrgico del Mutún con una reorientación efectiva y convertir al yacimiento en un polo de desarrollo económico para el país
El retorno de las actividades económicas en algunas regiones del país, por medio de la cuarentena dinámica a partir de este lunes, no representa un alivio para las unidades productivas que ahora ven con preocupación la extensión de la cuarentena en los municipios
“No vamos a vivir recluidos toda la vida, es insostenible e inviable”, “Es importante aplicar la cuarentena dinámica”, son las dos frases más contundentes que el presidente de la Confederación de Empresarios Privados, Luis Barbery,
Bolivia entra desde hoy en la cuarentena dinámica. Esto implica que al menos seis rubros económicos retomarán de manera paulatina sus actividades de acuerdo al reglamento.
La ASFI señala que los prestatarios tienen la opción de pagar en seis meses (desde junio), así como después de los seis meses. Se podrá abonar al final del plan de pagos o también, por prorrateo en las restantes cuotas del crédito.
Crisis. La empresa más grande de Bolivia sigue sumergida en irregularidades y escándalos. Tres presidentes, cinco vicepresidentes y más de medio centenar de cambios de personal en menos de seis meses ahondan la crisis en la estatal.