Super Usuario

Super Usuario

Productores de leche piden al Gobierno garantizar el consumo en el mercado nacional y prohibir la internación, durante un año, de leche en polvo proveniente del exterior
La firma Captura Consulting realizó 1.120 encuestas en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, para elaborar el estudio Generación Millennials en Bolivia
Miércoles, 31 Agosto 2016 12:14

Piden más presupuesto para conversión a GNV

La Cámara de Talleres de Conversión de Gas Vehicular denunció que la falta de fondos impide la recalificación de al menos 60.000 vehículos en la capital cruceña
El gerente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, Javier Landívar, afirmó ayer que las lluvias de los últimos días aplacaron los problemas de la sequía e incendios, pero que se necesitan mayores precipitaciones pluviales para tener disponibilidad de pasturas y alimentar al ganado adecuadamente.
La Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa) informó que entre diciembre de 2015 y julio de este año, se registró un crecimiento del 2,2% en la creación de nuevas empresas privadas en el país.
El presupuesto de inversión llega a Bs 245,6 millones y la deuda de Bs 370,7 millones.
El exdirigente minero Edgar ‘Huracán’ Ramírez cuestionó el papel de los cuentapropistas y valoró el aporte al Estado de la minería sindical. El Presidente dijo que si se demuestra la generación de divisas "vamos a seguir nacionalizando".
Sergio Marinelli, representante de la UE, participó el lunes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra de la apertura de la convocatoria a Fondos Concursables del Programa Al-Investi 5.0, que tiene reservado un fondo de 6 millones de euros (unos $us 6,72 millones) para un periodo de cuatro años.
A cuatro meses de la conclusión del año, la ejecución presupuestaria de los gobiernos subnacionales alcanzó el 44% en promedio.
El presidente Evo Morales participó de la primera zafra comercial de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), que procesará 78 mil toneladas de caña y prevé producir hasta 140 mil quintales de azúcar blanca hasta fin de año.
Página 643 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.