Super Usuario

Super Usuario

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó que “el corazón de la economía boliviana” es el gas natural, que a partir de la nacionalización (2006)
El gabinete de ministros aprobó el miércoles el decreto supremo que autoriza al Fondo para la Revolución Industrial y Productiva (Finpro) otorgar un crédito de $us 80,1 millones a la ESM
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que en las próximas semanas se llegará al millón de conexiones de gas domiciliario en el país,
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró el domingo que las millonarias inversiones concretadas en la refinería Guillermo Elder Bell, buscan convertir a Santa Cruz en el HUB
La ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, informó el domingo que la gobernación de Potosí y la alcaldía de Santa Cruz, son los gobiernos subnacionales que se destacaron en la ejecución de inversión pública
La información fue confirmada a través de un comunicado de prensa publicado por EPA en el que además precisa que en la cita participará también el concesionario privado Terminal Puerto de Arica
Además revisarán la normativa para hacer posible que el importador nacional negocie directamente con el puerto sus tarifas sin la intervención de la ASP-B.
Para la Caneb, el modelo de negocio de la ASP-B está agotado, por lo que tiene que modificar su función y los servicios que presta.
Lunes, 23 Septiembre 2019 12:27

Siderúrgica del Mutún tiene 30% de avance

La ejecución física del proyecto siderúrgico del Mutún, en el departamento de Santa Cruz, tiene un avance del 30% y, en términos financieros, llegó al 22%
La Armada Boliviana, en coordinación con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras Rurrenabaque (ABT), decomisó 16.000 pies de madera,
Página 439 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.