Super Usuario

Super Usuario

Según la entidad nacional, la concesionaria chilena, TPA, incrementó de manera desproporcionada el costo del uso de ese puerto.
Las autoridades nacionales señalan que con el incremento de producción del campo, Bolivia sube su capacidad a 60 MMmcd de gas natural y la inversión alcanzó a 113 millones de dólares
La entidad analizó la propuesta de la concesionaria chilena sobre un supuesto descuento del 38 % a la carga boliviana, pero se estableció que este planteamiento esconde un incremento de 102 % a la mercadería nacional
El ministro de Energías, Rafael Alarcón, y el gobernador de Mato Grosso de Brasil, Mauro Mendes, suscribieron ayer dos memorandos de entendimiento para que Bolivia
Una contrapropuesta realizada por la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) a la Empresa Portuaria de Arica (EPA)
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) inició las obras para implementar tecnología de quinta generación o 5G.
Bolivia y la Gobernación del estado de Mato Grosso suscribieron ayer un memorando de estudio de entendimiento para la exportación de energía eléctrica
A julio de este año, el país vendió gas por $us 1.551,8 millones. Mientras que compró $us 959,8 millones de gasolina y diésel. La brecha es de sólo $us 592 millones.
La Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) prevé incursionar en la fabricación de garrafas de polietileno entre 2020 y 2025
Miércoles, 25 Septiembre 2019 12:03

Economía presenta el Mapa de Complejidades

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) presentó ayer el Mapa de Complejidades, que es una plataforma digital que permitirá tomar decisiones
Página 437 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.