El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, informó que solicitó a los ministerios que tienen empresas estatales bajo su tuición
El gerente general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui, aseguró que la decisión de liberar o facilitar las exportaciones no tradicionales permitirá
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó ayer que una delegación técnica de su despacho y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
Durante los conflictos se evidenció retiro de dólares de la bóveda central, la demanda se incrementó a partir de agosto de 2019 y en octubre decreció a $us 737 millones
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Wilfredo Rojo, informó que se “reorientará” la empresa Quipus de ensamblaje de equipamiento informático, para que sea rentable,
La novena versión de la Feria del Automóvil, Motocicleta, Bicicleta, Partes y Accesorios “Sobre Ruedas”, que se inauguró ayer en el recinto ferial de Alalay,
El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.