Super Usuario

Super Usuario

El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), Marwin Flores, confirmó que desde ayer rige la nueva escala tarifaria para la carga boliviana en el puerto chileno de Arica,
El embajador de Alemania, Sebastian Duppel, informó que su Gobierno nunca interrumpió las negociaciones para la explotación del litio y reafirmó el interés de su país por el litio boliviano.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, informó anoche que durante la gestión de Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) se “sobredimensionó”
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, informó el viernes que el patrimonio de la estatal petrolera asciende a 63.244 millones de bolivianos,
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, informó que el patrimonio de la estatal petrolera asciende a Bs 63.244 millones, lo que ratifica que la empresa “no está en quiebra”.
Lunes, 03 Febrero 2020 12:36

YPFB fija Bs 2.274 millones de inversión

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene previsto invertir este año Bs 2.274 millones (alrededor de $us 327 millones) distribuidos en distintas áreas,
Las estatales Entel, ABE, Quipus y Agetic realizarán un trabajo conjunto con la finalidad de implementar nuevas políticas para mejorar el servicio del internet en Bolivia,
El Estado boliviano exporta gas licuado de petróleo (GLP) a cuatro países vecinos, de los cuales Perú y Paraguay representaron el 94% del total de las ventas registradas en 2019,
La presidenta constitucional Jeanine Áñez desmintió ayer la información que circula en redes sociales sobre el incremento del precio de los combustibles
La petrolera detectó un “error administrativo” y volvió a licitar el trabajo; se espera un informe preliminar hasta el 31 de marzo.
Página 327 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.