Super Usuario

Super Usuario

El personal de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Transmisión y de Delapaz lograron restituir el lunes la línea de transmisión Caranavi - Yucumo, luego de que presentó el desplome de una de sus torres por las fuertes lluvias en el sector.
Bolivia negocia una nueva adenda al contrato de exportación de gas natural con Argentina con un volumen firme de entrega de alrededor de 10 millones de metros cúbicos día (MMmcd)
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inauguró ayer su primer edificio en la ciudad de Oruro , donde funcionarán las unidades Comercial y Redes de Gas.
El viceministro de Hidrocarburos, Antonio Pino, informó ayer que el Gobierno nacional invertirá en los siguientes tres años 650 millones de dólares para la exploración hidrocarburífera en el departamento de Chuquisaca,
La Gobernación de Cochabamba advierte que no permitirá el traslado de la empresa pública. El Gobierno analiza como una de las alternativas para su reactivación.
La nueva línea de producción de Fancesa no tiene garantizada la dotación de gas para su funcionamiento, por ello, el directorio continúa buscando alternativas.
Sacar partido de la desgracia ajena nunca ha sido buen negocio a largo plazo, pero sí ser el primero en ofrecer soluciones a los desafíos.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en marzo restaron 0,75 dólares respecto a la sesión previa del viernes.
Bolivia no registra datos en 2018 y 2019. A pesar de que la anterior administración aseguró que el desempleo bajó, el Cedla afirma todo lo contrario, y también un aumento de la precarización y la informalidad
Los precios del petróleo acentuaron su caída hoy, por el impacto de la epidemia de coronavirus sobre la demanda de crudo y la falta de respuesta a la crisis por parte de los miembros de la OPEP.
Página 319 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.