Super Usuario

Super Usuario

El sistema financiero nacional es solvente, goza de la confianza del público y este año podría alcanzar un crecimiento mínimo del 3%, acorde a la economía del país,
El gobierno aceptó la renuncia del subsecretario de Medio Ambiente Felipe Riesco Eyzaguirre, quien había asumido el cargo el 19 de junio de 2018, tras la salida de Rodrigo Benítez de dicha cartera. El presidente Piñera, quien interrumpió sus vacaciones, designó a Javier Naranjo en su reemplazo.
Las principales empresas navieras del mundo —Maersk, Mediterranean Shipping Company SA (MSC) y Cosco Shipping— expresaron su interés de prestar sus servicios en la Hidrovía Paraguay-Paraná para integrar a Bolivia con el océano Atlántico,x
El ministro de Hidrocarburos señaló que se debe debatir la redacción de una nueva ley de hidrocarburos.
El equipo santo fue multado, con $us 15.000, por no asistir a la reunión de coordinación en Paraguay y con $us 3.000 por no cumplir normas internacionales en el estadio Jesús Bermúdez.

El club San José fue eliminado por Guaraní de la primera fase de la Libertadores. Foto. Archivo
Datos publicados por la Zofri en su sitio web muestran que en 2018 Bolivia compró mercadería por un valor de $us 617 millones, mientras que el año pasado las ventas llegaron a $us 494 millones.
Miércoles, 12 Febrero 2020 12:11

El SIN reabre la Gerencia Distrital de Tarija

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reabrió ayer las oficinas de la Gerencia Distrital Tarija después de casi tres meses de refacciones tras la quema de octubre pasado,
Para 2020, la Bolsa Boliviana de Valores espera negociar cerca de 12.000 millones de dólares, con la posibilidad de mejorar esta cifra en los siguientes años.
Afirman que un estudio de factibilidad y disponibilidad de 142 litros de agua por segundo hizo que se instale la planta en esa región.
Miércoles, 12 Febrero 2020 12:03

Impulsan acciones para generar fuentes laborales

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el Plan Nacional de Empleo ratificaron el Convenio de Cooperación Interinstitucional,
Página 317 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.