Inicio
A pesar de las sanciones estadounidenses, China ha sido un comprador habitual clave de petróleo venezolano
El petróleo representa el segundo ingreso estatal luego de los impuestos. PRODUCCIÓN. El petróleo representa el segundo ingreso estatal luego de los impuestos. Los resultados de la consulta popular sobre el ITT son solo el último capítulo de una historia de trabas e ineficiencia.
Integrantes de la alta dirección de Ecopetrol para el toque de la campana en NyseEcopetrol toca la campana en Bolsa de NY y presenta cambios en su Estrategia a 2040 Este lunes, Ecopetrol fue el protagonista en la Bolsa de Valores de Nueva York, pues tocó la campana para conmemorar sus primeros 15 años de cotización en esta plaza bursátil.
Perú solo cuenta con 5 terminales para recibir y almacenar GLP: 3 en el Callao, 1 en Talara y otro en Pisco.
En julio las empresas de la formación estrenaron pozos en ocho bloques de petróleo y gas. Hubo un salto interanual superior al 10% y se alcanzó el mejor registro en el acumulado del año.
Argentina necesita inversiones por 50.000 millones de dólares (46.458 millones de euros al cambio de hoy) para dar el "salto" como exportador de gas natural licuado (GNL), afirmó este martes Pablo Iuliano, director ejecutivo de YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino que tiene un proyecto para desarrollar este negocio en sociedad con la malaya Petronas.
Tal como anticipó Ámbito, la Argentina autorizó la exportación de gas natural a Chile en volúmenes ininterrumpibles hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que ratifica el rol del país como proveedor estable de energía a partir de la producción de Vaca Muerta. La decisión se da en el marco de los actos por el 50° aniversario del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende,
La comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) producida en 10 años de operación de la Planta de Separación de Líquidos “Río Grande”, permitió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos facturar un valor superior a USD 424 millones.
En 2007, entre YPFB y PDVSA constituyeron la sociedad Petroandina SAM y en 2013 se determinó explorar el área Lliquimuni Centro X-1 en el norte del departamento de La Paz.
Según un informe de la CEPH, para llegar a esa cifra la producción total de petróleo debería trepar a 1,45 millones de barriles de crudo y la de gas a 226 millones de metros cúbicos diarios.
Página 647 de 5800
CBHE NEWS