Inicio
A pocas horas de conocerse oficialmente los resultados de la petrolera estatal, estos son algunos pronósticos.
Rómulo Mucho comparó que el mineral blanco alojado en roca dura comprende mayor valor que el emplazado en salmueras, como es el caso del depósito Falchani en Puno. Perú posee recursos de litio con valores máximos de 4000 partes por millón, cifra hasta ocho veces superior en comparación con los recursos descubiertos en los salares de Argentina, Bolivia y Chile, donde las leyes varían entre 500 a 1000 PPM.
Monza Solar de US$25 millones recibe luz verde de Coeva Imagen referencial. Imagen referencial. Compartir La iniciativa presentada en octubre de 2022 contempla una superficie total de 19 hectáreas, y utilizará 15.400 paneles fotovoltaicos. La Comisión de Evaluación (Coeva) entregó su aprobación unánime a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Planta Fotovoltaica Monza Solar”.
Hernán Letcher, directivo de la empresa petrolera, destacó las potencialidades de la Cuenca Argentina Norte luego de que la Corte Suprema avalase su exploración.
Representantes del sector privado y público de la región nutrieron la apertura del evento organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay y el Banco Interamericano de Desarrollo. «América Latina está llamada a jugar un papel cada vez más relevante a nivel global en el sector de la energía», dijo Omar Paganini, el nuevo canciller del Uruguay.
Ante el escenario de alto impacto económico de la exploración que YPF y Equinor llevarán adelante en la Cuenca Argentina Norte, la secretaria de Energía destacó la importancia productiva a nivel regional de la actividad offshore y su integración al proceso de transición energética
La flamante ministra de Industria, Energía y Minería busca continuar impulsando el desarrollo del hidrógeno verde en el país. Omar Paganini reclamó inversiones desde países europeos para desarrollar el hidrógeno verde Estados Unidos ve en Uruguay un socio para la expansión del hidrógeno verde Junto a Michelle Bachelet, Elisa Facio participó de un evento en el marco de la Semana de la Energía
El presidente de Petropar, Eddie Jara, informó que, mediante el esfuerzo del Gobierno y de los operadores de las estaciones de servicio se logró reducir el precio del combustible y mantenerlo durante más de 2 meses, garantizando que esto continuará durante todo noviembre.
Luis Hernández, presidente del Frente Nacional de Trabajadores Petroleros, ha expresado su preocupación por la crisis generada por el desabastecimiento de combustible en Venezuela, afirmando que este problema ha empeorado desde el año 2021.
Los apagones retornan hoy a Ecuador en medio de una crisis energética que aumenta las preocupaciones sobre una eventual alza de las tarifas de electricidad, aunque el Gobierno lo descartó.
Página 566 de 5779
CBHE NEWS