Inicio
Perupetro informó que, en representación del Estado peruano, realiza una estricta supervisión del Contrato de Licencia del Lote 56, lo que ha permitido exigir al Consorcio Camisea el pago de 106 millones de dólares de regalías diferenciales por la reexportación de gas natural.
El martes 30 de agosto, con el nombre de ‘Desafíos del Sector Público en materia de Eficiencia Energética’, la Seremi de Energía convocó a todos los servicios públicos de la Región de Aysén a esta actividad para explicar los avances del Gobierno en esta materia.
El Ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández, recibió en la mañana de este jueves al Primer Ministro del Estado Federado de Hessen (Alemania), Sr. Volker Bouffier, junto una delegación de parlamentarios y otras autoridades germanas, quienes se encuentran en Chile en una visita de cooperación en materias de energía, comercio y educación.
La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) informó, a través de su presidente, Juan Rojo Saucedo, que la deuda del sector agropecuario con las casas comerciales llega a $us 750 millones de dólares, de los cuales 315 corresponden a financiamiento otorgado por casas comerciales dedicadas a la venta de plaguicidas, herbicidas y otros agroquímicos.
Aproximadamente, 323 millones de personas están en riesgo de contraer enfermedades potencialmente letales como el cólera y la fiebre tifoidea debido al aumento de la contaminación del agua en tres continentes, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
Recordó que el megacampo Incahuasi permitirá subir 12% la producción de gas natural en el país.
El índice no supera los límites establecidos, asegún asegura el Gobierno, que en marzo afirmó que seguirá endeudándose, pero de manera "razonable".
Además de este Decreto se aprobaron otros dos, uno de ellos permite a la Afcoop tener la facultar de control y fiscalización de todas las cooperativas mineras del país.
Los mineros señalaron que se apoyarán en la Iglesia Católica y en el Defensor del Pueblo para pedir un diálogo pacífico con el Gobierno.
La reparación de los daños ocasionados por el atentado a ductos de gas en Panduro y Pongo, ascienden los 320 mil dólares, afirmó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá.
CBHE NEWS