Los países productores consideran que este recurso es mucho menos contaminante que otros combustibles y que la tendencia mundial es buscar alternativas más amigables en favor del medio ambiente.
Iñiguazu fue concedido a Repsol, mientras que San Telmo Norte y Astillero a la brasileña Petrobras. De ser exitosos los proyectos gasíferos, el Gobierno calcula que la renta pretrolera estará "sobre $us 20.000 millones" y preven sumar hasta 6 TCF.
"Agradezco a expertos que nos han provisto de información transparente de mucho valor para proyectarnos en mercados internacionales con nuestro gas", agregó Morales, incansable defensor de los derechos de la Madre Tierra.
Gobierno lanza a puertas cerradas atlas con 80 áreas de exploración en Foro de Países Exportadores de Gas que se desarrolla en Santa Cruz • Las áreas comprenderán a la cuenca Madre de Dios en el norte amazónico con 14 sitios; 10 en el altiplano; 42 en el sector subandino sur (Tarija); 30 en la zona subandina del centro y llanura beniana, además de pie de monte, y cinco en la llanura de Santa Cruz.
Evo dijo que de confirmarse las reservas hidrocarburíferas en las áreas San Telmo, Astillero e Iñiguazú, Bolivia contaría con una renta petrolera de $us 20.000 millones.
Para garantizar el abastecimiento de 5,2 millones de litros de gasolina especial por día se importan aditivos de Chile, México, Argentina, Perú, Brasil y otros.