Inicio
Un centenar de empresas nacionales se inscribieron en los primeros 15 días de vigencia del Registro de Proveedores de Energías Renovables (ReProER) que lleva adelante el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), lo que permitirá verificar el origen local de los bienes electromecánicos destinados a los 120 proyectos adjudicados del Plan Renovar.
En dos años y tres meses, desde diciembre de 2015 (cuando asumió el gobierno Mauricio Macri) y febrero de 2018, los costos mayoristas de la energía cerrarán un incremento del 1447,65%.
El Gobierno otorgó arancel cero a las importaciones de equipos aerogeneradores superiores a los 700 Kw de potencia para proyectos eólicos de la Ronda 1 y 1.5. Deberán declararse previamente como “Proyectos Críticos”.
El gerente general de la Cooperativa Rural de Electricidad, Carmelo Paz, informó el martes que atendieron más de 150 llamadas de emergencia en la ciudad de Santa Cruz producidas por la tormenta y lluvia que se registraron desde el lunes.
El jefe de la Cooperación de la Embajada de Francia, Patrick Riba, ofreció a nombre de su país, 100 becas para capacitar a profesionales bolivianos en investigación minera metalúrgica, a nivel de maestría y doctorado, informó ayer el viceministro de Desarrollo Productivo Minero, Víctor Flores.
El viceministro de Defensa de Derechos del Usuario y Consumidor, Guillermo Mendoza, informó ayer que 2017 cerró con 8,5 millones de bolivianos en devoluciones a usuarios y consumidores por diversos reclamos, como la compra de autos, terrenos y celulares, entre otros.
La estatal YPFB prevé instalar en promedio 100 mil redes de gas domiciliario por año para los cuales usará material fabricado en la primera planta de tuberías y accesorios de polietileno, instalada en Kallutaca, camino a Laja.
La gasolina Ron 91 cuenta con un mayor rendimiento en comparación con la gasolina especial, que tiene 85 de octanaje, ya que el vehículo puede realizar un mayor recorrido quemando menos combustible
El presidente Evo Morales afirmó que 2017 fue un año de éxito económico para Bolivia, y que 2018 será mejor por la aceleración de la inversión pública, la recuperación del precio del petróleo y la dinámica del mercado interno.
CBHE NEWS