Inicio
Buscando incentivar la producción de algodón en Santa Cruz, el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), entregará en diciembre semilla de la variedad Mandiyuti (CCA-348), a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en el marco del programa ‘+Algodón’ que se está implementando en Bolivia.
Chuquisaca y Santa Cruz mantienen medidas de presión por la propiedad del campo gasífero. El ministro Carlos Romero pidió a dirigentes de los dos departamentos deponer su actitud.
El presidente Evo Morales dio inicio ayer a la era de los biocombustibles en el ingenio azucarero Guabirá, factoría que ya produjo 2 millones de litros de etanol. La Cámara Automotor Boliviana podrá probar el biocombustible.
El presidente de la Unión de Cañeros Guabirá, Rodolfo Jordán, solicitó ayer al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, la venta de 2.000 toneladas de urea.
La nueva autoridad proviene del Ejército, es coronel del arma de Caballería. El presidente Evo Morales pidió que el trabajo se enfoque en las zonas fronterizas más conflictivas
Punto Blanco, Polar, Cerámica Victoria y la textil Hilbo pueden ser las primeras en convertirse en empresas sociales. El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, identificó que estas trabajan a puerta cerrada
Expuesto a sus profundas debilidades defensivas, el equipo inglés fue goleado por un rival que, agitado por Dzeko, corrigió su planteamiento suicida de Anfield.

La factoría prevé incorporar una deshidratadora con capacidad para procesar 700.000 litros diarios
La cifra de negocio del fabricante de coches eléctricos mejoró un 26% en un año pero tiene disparado el gasto operativo.
Entre enero y marzo, los despachos locales sumaron US$11.561 millones. ÁDEX señala que se requiere mantener el ritmo de crecimiento para que las exportaciones peruanas se dupliquen al 2021.
CBHE NEWS