Noticias

La producción brasileña de petróleo y gas natural tuvo en enero un ligero aumento del 0,5%, según datos consolidados divulgados por la Agencia Nacional del Petróleo (ANP). En total, el país produjo 4.460 millones de barriles de petróleo equivalente por día durante el período.
El petróleo cerró prácticamente estable tras una jornada volátil este jueves, con el Brent, de referencia mundial, cerrando por debajo de los 70 dólares el barril, presionado por los aranceles entre Estados Unidos, Canadá y China, y los planes de la OPEP+ de aumentar la producción.
Desde el miércoles se reportan en todo el territorio uruguayo temperaturas superiores a los 30 grados.
En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, conmemorado el 5 de marzo, Itaipú Binacional participó en la primera reunión del Comité Nacional de Eficiencia Energética del 2025. El encuentro, realizado en la sede del Viceministerio de Minas y Energía (VMME), contó con la presencia de representantes de la ANDE, la Entidad Binacional Yacyretá, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las exportaciones petroleras de Venezuela alcanzaron en febrero su nivel más alto desde noviembre, según datos de monitoreo de embarcaciones citados por la agencia Reuters. Este aumento ocurrió justo antes de la revocación por Estados Unidos de la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar y enviar petróleo desde el país.
Las refinerías de Esmeraldas, La Libertad y Shushufindi requieren 170 000 barriles diarios de crudo para la producción de combustibles destinados al consumo nacional.
El Gobierno somete a información pública para participación ciudadana el proyecto de decreto sobre el Programa Colombia Solar, con autogeneración para los estratos 1, 2 y 3 como alternativa al subsidio existente para el consumo de energía eléctrica.
Al culminar el 2024, la generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), acumuló una producción de 5,777 GWh, mostrando un importante aumento (47 %) sobre lo registrado en similar periodo de 2023. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional durante el 2024,
Más allá de ser soluciones tecnológicas, los parques de baterías BESS están transformando el modelo energético en Chile, su implementación permite maximizar el aprovechamiento de la energía renovable, aportando estabilidad y eficiencia al sistema eléctrico.
La compañía registró una mejora del 15% en sus ganancias, mientras avanza en la reconversión de sus negocios