Noticias

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, remarcó este domingo que uno de los principales desafíos de su gestión será reconstruir la economía nacional, que actualmente enfrenta una profunda recesión, solo comparable con la crisis de los 80' y que, al primer semestre de 2020, registró una caída del 11,1%.
La petrolera de la provincia de Neuquén mejoró sus volúmenes gracias a los desarrollos de sus socios. Frenaron la oferta de tierras y en el año sumaron una sola concesión.
La firma perforó dos pozos en la sección de Carbonato de la formación y los resultados preliminares son “más que prometedores”. La nueva jugada podría ampliar el plan inicial de 400 pozos en Bajada del Palo Oeste.
Entre agosto y octubre las petroleras enviaron 45 solicitudes de exportación de crudo. Septiembre fue el mes más cargado y concentró el 53% del volumen.
Producción de Hidrocarburos: En septiembre de 2020 la producción de petróleo se redujo 9% i.a y 2.8% en últimos doce meses. Se observa una moderada reducción respecto al mes anterior.
Se prevé que los comicios regionales se desarrollen la primera quincena de marzo de 2021
En 2018, el Gobierno de Evo Morales, por Decreto Supremo, autorizó la asociación con la firma alemana ACI Systems, pero luego la canceló por protestas cívicas de Potosí
Muchos interesados en el mercado uruguayo del combustible, han puesto el freno de mano a sus intenciones de pensar futuros negocios o participar en el mismo.
Adelantó que priorizará la redistribución de los ingresos entre la población, como con la emisión de bonos sociales. Economistas sugieren aplicar un agresivo plan de reactivación económica
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, compareció ayer en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores, donde habló de la desmonopolización de los combustibles en puertos, tal como fue votado por Diputados, y aeropuertos, como pretende el gobierno.