Noticias

El optimismo no alcanza. Las empresas públicas Petroecuador y Petroamazonas aseguran que conseguirán su fusión total hasta el 31 de diciembre pero, hasta el momento, tienen un avance de solo el 50 %.
La calidad de los combustibles que se expenden en el país entra en análisis. Representantes de los sectores público y privado plantean propuestas para alcanzar la norma técnica Euro 5, que regula la emisión de gases al ambiente.
En diálogo con Portafolio, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol explicó el plan que desarrollará la empresa para llevar la producción de gas natural al 30% del total de la extracción de hidrocarburos, tarea que en la actualidad está entre el 17% y 18%.
En el marco de la tercera Cumbre de Petróleo y Gas, el Viceministro de Energía, Miguel Lotero, destacó la importancia del sector de hidrocarburos en la reactivación económica, y señaló que para esto se contará con inversiones proyectadas por más de US$3.400 millones para el 2021.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, posesionó este jueves a Wilson Zelaya como el nuevo presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a Germán Terán asumió la dirección de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
El Ministerio de Minas y Energía anunció en su reporte sobre el estado de los hidrocarburos que en la segunda semana de noviembre, la demanda de energía aumentó 2,2%, frente a la semana anterior.
En la víspera el exviceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría, juró como nuevo titular del Ministerio del Ambiente.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile ha aprobado recientemente la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Parque fotovoltaico Pirque Solaris, que se ubicará en la comuna de Pirque, Región Metropolitana.
El desarrollo energético de nuestro país y las alternativas que se barajan para impulsarlo es un tema constante.
El Ministro de Economía considera que una posible devolución de un porcentaje afectaría a las jubilaciones de los que aportan ocasionando que dispongan de menores recursos en sus cuentas individuales