Noticias

Es una parte neurálgica de la fusión de las empresas petroleras estatales. La refinación de crudo en el Ecuador no pasa su mejor momento por fallas técnicas, políticas y hasta actos de corrupción.
La firma del contrato de pólizas de seguro Petroecuador con la firma Hispana de Seguros se deberá definir hasta el 7 de diciembre próximo.
Pese a los últimos aumentos, desde el sector estiman que aùn persiste un atraso del 6% en el precio de los combustibles y no descartan un nuevo incremento antes de fin de año.
La petrolera GeoPark anunció hoy que su Junta Directiva aprobó un acuerdo para vender su participación en explotación no operada del 10% en el campo de gas Manatí en Brasil a la compañía Gas Bridge.
En materia de reservas de gas natural, el país posee un remanente probado que se extendería a 130 años. Así lo afirma el más reciente informe del la transportadora Promigas.
Días atrás se realizó una reunión mediante videollamada entre las autoridades del Instituto de Energía de Santa Cruz, encabezadas por el Presidente del IESC, Matías Kalmus, y las autoridades de YPF LUZ, donde se habló de los avances en las obras del Parque Eólico Cañadón León.
La tarea que el país desarrolla para ponerse a tono en materia de transición energética ya está comenzando a generar los resultados esperados, los cuales son reconocidos a nivel mundial.
La empresa Pluspetrol, operadora del Consorcio Camisea, informó que aumentó sus precios mayoristas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Explicó que ello se debe a que se elevó el precio internacional de referencia del GLP y de los fletes marítimos.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) afirmó que el sector hidrocarburos está “al borde del colapso” como resultado de la caída del precio del petróleo, la pandemia del COVID-19 y la persistente conflictividad en el circuito petrolero de la selva norte.
Después de la aprobación por el Senado de la Nación de la prórroga por cuatro años más de la Ley de Biocombustibles, los gremios de la FASiPeGyBio reiteraron su preocupación por la parálisis de la actividad y piden una mesa de diálogo con todos los actores involucrados.