Noticias

El Senador Sergio Botana cuestionó varios aspectos del negocio y dejó una serie de incógnitas que son de difícil respuesta, al menos en forma objetiva,
En el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado, Itaipú Binacional transfirió US$ 173,7 millones al Estado paraguayo en lo que va del corriente año.
Las ventas de diesel de las distribuidoras en Brasil crecieron un 16,6% en marzo, en comparación con un año antes, y alcanzaron un récord para el tercer mes del año, según datos de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), en ante una firme demanda de agronegocios.
La Secretaría de Energía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Hidrocarburos”, con la cual se busca fortalecer a Petróleos Mercados (Pemex) como participante predominante del mercado.
Petrobras informó que firmó con São Francisco Energia, filial de Global Participações em Energia, un contrato de R $ 95 millones para la venta de las tres termoeléctricas alimentadas con fuel oil en Camaçari, en la región metropolitana de Salvador. Las termoeléctricas de Polo Camaçari incluyen las plantas de Arembepe, Bahía 1 y Muricy, con una potencia instalada total de 329 megavatios.
La Opep mantuvo estable la producción de crudo en abril, antes de una reactivación planificada de los suministros programada para comenzar este mes.
La petrolera estatal Petroecuador le venderá a la compañía Petrochina 2.160.000 barriles de crudo Oriente, con un descuento de USD 1,35 por barril frente al precio del West Texas Intermediate (WTI) que sirve de referencia para Ecuador.
De acuerdo con el trabajo de NCS Multistage, YPF fue la empresa que pudo mantener la mayor actividad en sus áreas con 86 etapas de fractura en el shale, y otras 23 en el tight.
AES Colombia dio a conocer el plan de inversiones y nuevos proyectos a 2030 para Colombia, estas iniciativas pretenden que AES se consolide como líder en energías renovables en el país.
El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, destacó que el Perú logró 1.3 millones de conexiones al servicio del gas natural, que es una energía limpia, económica y eficiente.