Noticias

Energias do Brasil, del grupo europeo EDP Energias de Portugal, tiene como meta llegar al 2025 con plantas solares en operación en Brasil que sumen hasta 1 gigavatio de capacidad, dijo un director de la empresa.
En la feria de Contrataciones de Bienes y Servicios Puertas Abiertas 2021 de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, lanzaron 437 procesos de contratación por un monto estimado de 84 millones de dólares.
ArcelorMittal, la empresa siderúrgica más grande del mundo, y la empresa sueca Vattenfall se han asociado con Shell, Airbus y otros pesos pesados ​​para reducir las emisiones de los procesos industriales mediante el uso de hidrógeno, dijeron dos ejecutivos.
ANP realizó el día 5 de marzo el III Taller sobre el Modelo Conceptual del Mercado de Gas. El evento, retransmitido por el canal ANP en YouTube, tuvo como objetivo traer a discusión aspectos del funcionamiento del punto de comercio virtual y el funcionamiento de la red natural organizada. mercados de gas (mercados extrabursátiles y bursátiles). Los dos primeros talleres se llevaron a cabo en enero y febrero de este año.
El presidente del país destaca la recaudación del IVA y la mejora del Índice Global de Actividad Económica. Economistas consideran que hay promesas que no se están cumpliendo
Petrobras anunció hoy (10) que firmó un contrato para la construcción de la P-78, la séptima unidad que se instalará en el campo Búzios, en el presal de la Cuenca de Santos. Con una capacidad de procesamiento de 180 mil barriles de petróleo por día y 7.2 millones de metros cúbicos (m³) de gas por día, la plataforma es del tipo FPSO, una unidad flotante que produce, almacena y transfiere petróleo. La entrega está programada para 2024.
El nivel de producción de gas natural, que alcanza a 46 MMmcd, está ajustado al tope con la demanda que hay de parte de los mercados, observan los analistas.
El titular del Instituto de Energía destacó los avances en shale en cuenca Austral. También crece la actividad en Zona Norte. En lo que va del 2021, YPF perforó 3 nuevos pozos y tiene otros 2 en perforación, a partir de la actividad de 2 perforadores en la Zona Norte.
La estatal YPFB lanzó 437 procesos de contratación por un monto aproximado de 83 millones de dólares. Hasta el 31 de mayo prevé lograr gran cantidad de adjudicaciones.
La decisión del MEF en conjunto con la OPP de no incrementar el precio de los combustibles en mayo, si bien no causó extrañeza para el grueso de los uruguayos por haberse justificado “como aporte para continuar apalancando el proceso de reactivación de la actividad local durante la pandemia”,