Noticias

Las empresas instaladoras de gas a domicilio exigen a las autoridades del sector de hidrocarburos, en especial a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), material para iniciar las instalaciones en los hogares correspondientes, que desde enero vienen solicitando.
Durante la inauguración del inicio de obras y mejoramiento de la hidrovía Ichilo-Mamoré, realizada ayer con el envío de 60 toneladas de cemento a Guayaramerín (Beni), el presidente Luis Arce Catacora invitó al empresariado privado a acompañar las inversiones enmarcadas en el proyecto que permitirá reducir los costos de transporte de productos de exportación en aproximadamente 50 por ciento.
El stock de divisas de Bolivia está en su nivel más bajo en 14 años y el actual Gobierno “tendría que recurrir a financiamiento externo o tal vez, controles de capital”, afirma la calificadora internacional
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recordó que el 29 de julio vence el plazo de la declaración y el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) para los contribuyentes clasificados como empresas industriales y petroleras, con cierre de gestión a marzo de la presente gestión.
El ministro de Obras Pública, Édgar Montaño, ofreció esta nueva ruta para que los exportadores cruceños pueden llevar su mercadería al Atlántico
El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, junto con el Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay; el Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), Eusebio Aruquipa; y el Gerente General DELAPAZ, Julio Aruquipa,
Según un análisis comparativo realizado por Cainco, en Chile se considera delito si el tributo omitido es superior a $us 1.637,5 y en Colombia desde los $us 1.330.
Los técnicos se han desplazado a diversas zonas del departamento cruceño para constatar y evaluar las pérdidas causadas por fenómenos climáticos. Sin embargo, la dirigencia del sector ha anticipa cifras desalentadoras.
El Gobierno nacional firmó hoy contrato con las dos empresas encargadas de realizar obras destinadas a la reactivación de la Hidrovía Ichimilo – Mamoré, además se enviaron 60 toneladas de cemento, desde Puerto Villarroel (Chapare)a Guayaramerín en Beni.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) ve un obstáculo en el subsidio que hacen los países al consumo de energía fósil. Bolivia ha utilizado 6,467 billones de dólares para subvencionar el gas en 13 años (de 2006 a 2019).