Noticias

La empresa canadiense de exploración y producción de gas natural anunció el pago de dividendos para sus accionistas tanto en Canadá como en Colombia. Este será de efectivo a partir del 15 de abril de 2021 para todos los accionistas registrados al cierre de negocio el 31 de marzo de 2021.
Las mismas soportan hasta tres veces más ciclado que el promedio y pueden ser utilizadas como fuente de almacenamiento de energía sostenible en diversos sectores industriales.
El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, anunció que desde este miércoles 24 de marzo, se volverá a incluir el diésel en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, como una medida adicional a las que ya ha planteado a los gremios de transportistas que llevan seis días de paro nacional.
El cristinismo avalará la extensión de la norma, pero no por cuatro años, como aprobó el Senado. Opositores y schiarettistas piden sesión especial.
Chile es ejemplo de la apuesta por las energías renovables en Latinoamérica, según el último informe de REN21 titulado “Renewables in Cities 2021 Global Status Report”.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, y el embajador del Uruguay, Fernando Marr Merello, acordaron en una reunión acciones para dinamizar el área económico - comercial.
El proyecto está financiado con Bs 1,62 millones y tiene la capacidad de hasta 64 toneladas por jornada.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sorteará en esta gestión 230 lotes de trabajo, que equivalen aproximadamente a unas 5.000 instalaciones de gas domiciliario, que beneficiarán a varias localidades mineras ubicadas en Oruro y Potosí.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) y el Banco Central de Bolivia (BCB) firmaron este jueves el Programa Fiscal Financiero 2021 con el objetivo de reactivar y estabilizar la economía nacional.
La inversión pública será la punta de lanza de la actual administración del Estado para encaminar la recuperación de la economía, como lo hizo en la gestión del expresidente Morales