Sin eventos
Sin eventos
Super Usuario

Super Usuario

El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, informó ayer que los aportes del sector para acceder a una jubilación comenzarán desde la primera quincena de agosto, luego de la firma de un convenio suscrito con la aseguradora Provida, que será entidad encargada de recaudar y pagar ese beneficio.
La baja rentabilidad es el principal motivo del alejamiento de cinco aerolíneas internacionales de las operaciones comerciales en Bolivia entre 2015 y 2019. La última en dar este paso es American Airlines, que permanecerá hasta el 28 de noviembre y dejará el país, después de 29 años.
Santa Cruz. 24 jul (ABI).- En presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, informó el miércoles la concreción de acuerdos para la venta de 60.000 toneladas de urea a empresas de Paraguay
El ejecutivo resaltó que los ganaderos del país tienen el objetivo de incrementar el hato ganadero para generar “grandes” excedentes de carne de res y posicionar a Bolivia entre los mayores exportadores de este alimento en el mundo. 
 
Ya en febrero del año pasado, American Airlines anunció el cese de sus vuelos comerciales desde La Paz, lo que se aplicó desde el 4 de julio. Al día siguiente, éstos se concentraron desde el aeropuerto de Viru Viru en la capital oriental
El director de Comercialización de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Xavier Barriga, informó ayer que la venta de úrea que se produce en Bulo Bulo se incrementó en un 72% entre enero y julio de este año, respecto al mismo lapso de 2018.
El 93,7% de las conexiones se establecen desde móviles. Los ingresos por telefonía móvil cayeron de Bs 3.134 millones a 2.911 millones.
Los países de Bolivia e Irán suscribieron ayer un acuerdo de transferencia tecnológica -en Santa Cruz- para la implementación de un laboratorio de nanotecnología en el país. También se acordó avanzar en la construcción de una planta de medicamentos.
El Gobierno brasileño puso en marcha el plan denominado “nuevo mercado de gas” para reestructurar el sector del gas natural con la intención de reducir los costos de energía y los precios de los insumos, a nivel interno, hasta en un 40 por ciento en los próximos dos años.v
El complejo petroquímico de Bulo Bulo, instalado en el trópico de Cochabamba, alcanzará este año aproximadamente el 85% de su capacidad, lo que significa que producirá entre 500 mil y 550 mil toneladas (t) del agrofertilizante
Página 491 de 742