Tania Lanza

Tania Lanza

La Aduana Nacional formalizó una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue el siniestro, del que sospecha que fue provocado
La iniciativa busca dinamizar la actividad del sector y ajustar los ejes para la industrialización en el país, de acuerdo con los expuesto por autoridades del Gobierno transitorio
Siete candidatos presidenciales confirmaron en los últimos días su asistencia al debate, aún se espera la confirmación del candidato del MAS.
El bloque que agrupa a 13 países petroleros cumple seis décadas en medio de una pandemia que pone en peligro su supervivencia. Con cada vez menos influencia y el giro hacia energías limpias, sus mejores días han pasado.
Brasil había eximido de aranceles la importación de hasta 750 millones de litros anuales. Esa exención expiró el 1 de septiembre y volvió a regir un arancel de 20%
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descartó que en Bolivia se dé un supuesto gasolinazo por las fallas detectadas en el abastecimiento de combustible en territorio nacional y anunció que se está normalizando la importación de diésel para superar los impases de los últimos días.
Los países de América Latina se enfrentan a una inédita encrucijada social y económica que implica "avanzar hacia un nuevo pacto social político, económico y fiscal" para la provisión de bienes públicos, de acuerdo con el balance de un grupo de especialistas que participan de la 24 Conferencia Anual de CAF-Banco de Desarrollo.
Ambas compañías importarán 3,1 millones de metros cúbicos diarios por los próximos tres años.

Brasil autoriza a dos empresas importar gas natural de Bolivia
Jueves, 10 Septiembre 2020 12:01

Bolivia tiene menos Bs 40.000 millones

Bolivia dejó de percibir 20.000 millones de bolivianos por la paralización de las actividades económicas, sumado a similar cifra que se debía recibir por financiamiento externo, por lo que el país tiene menos Bs 40.000 millones, informó el ministro Economía y Finanzas Públicas, Oscar Ortiz.
El yacimiento de hierro del Mutún, uno de los más grandes del mundo y un viejo sueño para el desarrollo del sudeste cruceño, todavía presenta inconvenientes y contratiempos para su desarrollo e industrialización.
Página 67 de 191