Mediante el Decreto Supremo 4356, el Gobierno amplió la concesión del servicio público de Registro de Comercio otorgada a Fundempresa, por un pazo adicional de 15 años,
En septiembre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación negativa de 1% respecto al mes de agosto. La variación acumulada a septiembre fue positiva en 0,45% y a doce meses alcanzó 0,46% la división.
El Gobierno presentó el proyecto para industrializar el litio en el Salar de Coipasa, departamento de Oruro, cuya propuesta se sumará a la que se desarrolla en el Salar de Uyuni, departamento de Potosí,
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aporta 200 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto, cifra que ubica a la empresa estatal como la que más recursos económicos genera a fin de cubrir el beneficio
Desempleo, tipo de cambio, inversiones, carga tributaria y déficit fiscal son las preocupaciones que le quitan el sueño a los bolivianos. ¿Qué propuestas tienen los políticos sobre esta agenda económica?
La empresa estatal es la que más recursos económicos genera para cubrir el beneficio dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de colegios fiscales y de convenio del país. Los Bs 200 millones equivalen al 40% del total reservado para cubrir este fin
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) señaló que el diferimiento en el pago de créditos bancarios pactado entre las entidades bancarias y sus clientes “no sufrirá ningún tipo de incrementos en las tasas de interés,
Los empresarios y economistas planean dar un giro en la actividad económica del país para encarar la post pandemia, que requerirá de flexibilización de normativas sociales y económicas
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó el sábado que realizadas todas las gestiones correspondientes, se normalizó el abastecimiento de diésel oíl en el mercado interno, luego de verse afectado por la emergencia sanitaria por el Covid-19.