Gabriela Paz

Gabriela Paz

El petróleo cerró al alza este jueves 12, mientras el huracán Francine continúa avanzando en Estados Unidos e impactando la producción del commodity en el Golfo de México. Según StoneX, el aumento de los precios del petróleo se debe al riesgo de suministro en la costa del Golfo de México, ya que alrededor del 39% de toda la capacidad de producción de petróleo no está operativa, lo que representa alrededor de 650 mil barriles por día.
Tecpetrol, Total Energies y Pan American Energy (PAE) son las empresas productoras en Argentina que buscan transportar gas natural al mercado de São Paulo (Brasil).
Con este proyecto, según el Gobierno, se construirá una planta industrial. El acuerdo para ejecutar este plan está en manos de la Asamblea Legislativa.
El presidente de la compañía asegura que en las próximas semanas se tendrán buenas noticias para el país. Con el primer acuerdo, se espera una inversión de 970 millones de dólares
Senador chileno observa que revertir el flujo del oleoducto Arica - Sica Sica - Santa Cruz tiene un riesgo medioambiental. Analistas consideran que la medida es una ventaja para la importación del combustible.
La construcción de seis de las siete plantas que conforman el Complejo Siderúrgico del Mutún, en Puerto Suárez, ha sido concluida, marcando un hito importante en el desarrollo de este ambicioso proyecto.
El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, destacó la urgencia de reactivar las inversiones en la exploración de gas natural, mediante incentivos que actualmente se debaten en la Asamblea Legislativa, y que permitan un mayor margen de ganancia a las empresas privadas.
Cochabamba aporta a la seguridad alimentaria del país. La Planta de Amoniaco y Urea (PAU) registró una producción superior a 266 mil toneladas métricas (TM) hasta julio del 2024, alcanzando un acumulado de 1,8 millones de TM desde su apertura en 2017, un récord que marcó un antes y un después de la industrialización del gas natural. El hecho consolida, al corazón de Bolivia, como el productor fundamental del fertilizante.
Uruguay es pionero en materia de energías renovables y así lo ratificó al colocarse en el cuarto lugar a nivel mundial en la generación eólica y solar, siendo superado únicamente por Luxemburgo, Dinamarca y Lituania, de acuerdo a un informe de SEG Ingeniería, basado en datos de UTE y Our World in Data.
Itaipú Binacional inició un proceso de reserva de agua, preparándose para una eventual crisis energética en Brasil producto de la sequía que se registra desde hace varios meses.
Página 456 de 1810