Gabriela Paz

Gabriela Paz

Las exportaciones de energía a Argentina desde Uruguay superan hoy las expectativas, y las perspectivas es que las ventas continuarán hacia ese mercado. octubre 3, 2024 | 07:08 Con las represas al tope, Uruguay recuperó su potencial hidroeléctrico y la capacidad para suplir al país vecino, consolidado como el principal cliente para la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas, la estatal UTE.
En el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado, Itaipu Binacional transfirió 419 millones de dólares al Estado paraguayo, de enero a septiembre de 2024, en concepto de royalties, compensación por cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Según la agencia de noticias, 42 embarcaciones zarparon en septiembre desde aguas venezolanas, transportando un promedio de 842 mil 600 barriles por día (bpd) de crudo Las exportaciones de petróleo y combustible desde Venezuela disminuyeron alrededor de un 9 % en septiembre pasado, según datos y documentos de monitoreo de barcos proporcionado por la agencia Reuters.
El jefe de la cartera aclaró que desde el Gobierno ecuatoriano se respeta la decisión tomada por la administración del presidente colombiano.
La alianza petrolera OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia, confirmó su decisión de incrementar la oferta de crudo en 180,000 barriles diarios.
Con una infraestructura colosal, esta planta en Perú marca un hito energético en la región, conectando la costa con los principales centros de distribución a través de su extenso ducto.
Ejecutivo de Benchmark Minerals Intelligence aterriza en la octava conferencia si bien las operaciones más grandes siguen estando en nuestro país, Chile y Argentina bajan su importancia a 27% de la producción mundial.
El representante de un holdin brasileño explicó que el acuerdo podría concretarse sin intermediarios ni sobrecostos, lo que significaría un ahorro considerable de divisas para Bolivia
Una vez se inicie con la explotación de hidrocarburos en el área reservada, se prevé ingresos por unos $us 553 millones.
Para YPFB, el cese de la venta del gas a Argentina "está abriendo una nueva oportunidad" para que el país genere un nuevo ingreso "por agregación y transporte" del hidrocarburo.
Página 436 de 1810