Gabriela Paz

Gabriela Paz

La Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas informó que han propuesto la creación del fondo de estabilización económica petrolera manejado por privados
La viceministra de Minería de Ecuador, Rebeca Illescas, reconoció que las exportaciones mineras no llegarán a la meta prevista para 2024 e, incluso, podrían caer frente a 2023.
El anuncio lo dio a conocer mediante sus redes sociales.
Se presentaría a las 3:00 p.m., y lo dejarían ingresar, pese a que no ha sido invitado oficialmente.
Este acuerdo permitirá la producción, comercialización y distribución de nuevos combustibles más verdes, como el diésel y gas licuado renovables.
Las autoridades del sector hidrocarburífero aclararon que pese a la libre importación de combustible, el Gobierno mantendrá el precio subvencionado.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Baldiviezo, informó que la empresa extranjera invertirá 1.030 millones de dólares a riesgo propio.
Medio millón de litros están destinados al sector productivo cruceño, mientras que el resto se distribuye en los surtidores que venden al transporte urbano, entre otros.
“Vamos a hacer toda la dinámica para, como lo hemos hecho siempre, blindar los recursos para la importación de diésel y gasolina o de crudo de petróleo, si fuera necesario”, aseguró el ministro.
Este acuerdo no sólo fortalece la cooperación entre los países vecinos, sino que también representa un esfuerzo decisivo de las empresas involucradas para el suministro energético en la región.
Página 376 de 1808