Gabriela Paz

Gabriela Paz

En junio se informó que para 2024 se programó una provisión de más de 217,5 millones de litros de combustibles de aviación.
El llenado del embalse de la presa Sehuencas, parte fundamental del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, marca un momento clave en la transición de Bolivia hacia una matriz energética más limpia y diversificada. Con una capacidad de generación de 290,22 megavatios (MW), esta iniciativa reforzará el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y contribuirá al desarrollo sostenible e industrial del país.
La empresa constructora Latigid CONST SRL está en proceso de convertirse en la primera firma privada en comercializar combustibles en Bolivia. Así lo informó Félix Cruz, gerente de YPFB Logística.
Sindicato de distribuidores cuestiona modelo de suministro de gas para cocinar; Petrobras dice que los pedidos superan la demanda
Las metas se fijarán mediante orden conjunta emitida por los Ministerios de Minas, Energía y Medio Ambiente
Con 284 Estaciones de Servicio operando en todo el país, el sello estatal representa un 60,4 del mercado uruguayo de los combustibles.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) implementa, desde hace una semana, un nuevo esquema tarifario que divide los costos de la electricidad en horarios de punta de carga (más caros) y fuera de punta (más económicos).
La empresa estatal Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa) informó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que en el mes de noviembre el bombeo de crudo fue de 960 mil barriles por día (bpd), una reducción de 2,93% al compararla con la producción de octubre que fue de 989 mil barriles diarios (unos 29 mil bpd menos).
Coca Codo Sinclair produce 1000 megavatios este miércoles 30 de octubre El presidente Daniel Noboa anunció que en 10 días se acabarán los apagones. Para lograrlo, todas las plantas del país deberán cubrir un consumo diario cercano a los 4 600 megavatios; es decir, mil más de los que se están produciendo en este momento.
Se habilitarán 20 kilómetros de línea que conectarán con la línea existente Chinú – Copey, que se reconfigurará como Chinú – Magangué – Copey
Página 359 de 1808