Gabriela Paz

Gabriela Paz

La multinacional energética italiana Enel invertirá en los próximos años en Colombia cerca de 2.000 millones de euros, para acelerar la transición energética.
La empresa Promigas, con más de 320,000 usuarios en el norte de Perú, sigue avanzando en su misión de ampliar el acceso al gas natural a través de sus subsidiarias Gases del Pacífico y Gases del Norte. Estas operan en ciudades como Huaraz, Trujillo, Chimbote, Chiclayo y Piura, con el propósito de promover el uso del gas natural en hogares, comercios e industrias de estas zonas.
Acciona Energía, Ibereólica, Mainstream y RWE constituyeron la Asociación de Generación Renovable A.G., con el fin de impulsar un marco regulatorio que fortalezca la transición energética y el desarrollo de tecnologías limpias en el país.
El objetivo es optimizar los procesos de compra y aumentar la competitividad en el mercado
Tras abrir al alza, la materia prima revirtió su señal tras los datos de empleo, actividad, vivienda, industria y servicios de EE.UU.
La megaobra demandará una inversión de 2.500 millones de dólares y permitirá exportar hasta 400.000 barriles diarios de crudo desde la cuenca neuquina.
Se trata del parque solar “El Quemado,” ubicado en Mendoza, y alcanzará una capacidad instalada final de 305 MW.
El presidente de la estatal, Armin Dorgathen, señaló que buscar rutas alternas para evitar los bloqueos representa un costo extra para YPFB.
El presidente de la estatal, Armin Dorgathen explicó que en los últimos meses se logró un importante avance para que el puerto de Arica opere incluso cuando las olas son elevadas.
“Los bloqueos provocan desfases logísticos, además las rutas alternas generan costos adicionales”, manifestó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen
Página 299 de 1696