Gabriela Paz

Gabriela Paz

Para acceder al evento, los interesados deben adquirir sus entradas electrónicas a Bs 30, a través de Super Ticket
La petrolera de mayoría estatal YPF puso en marcha un programa para reducir 30% los gastos, optimizar la competitividad y consolidar la exportación.Desde la compañía YPF se inició un plan estratégico de recuperación de la gran crisis derivada de los malos resultados de los últimos años y de los estragos que causó la pandemia del coronavirus.
Ambas empresas construirán una nueva planta de tratamiento de gas que implicará una inversión de u$s 7 millones. TGS estará a cargo de los servicios de transporte en el área, mientras que Shell podrá focalizarse en las tareas de perforación.
En Neuquén se llevó a cabo la construcción del primer parque eólico, el mismo se espera que empiece a funcionar la próxima semana y será puesto en marcha mediante un evento que encabezará el gobernador, Omar Gutiérrez.
Durante agosto se alcanzaron aproximadamente 160 mil barriles por día, con un alza de casi el 3,5 por ciento con respecto al mismo mes de 2019. Se registró una caída en la producción de gas.
Se estima un volumen de 1,4 millones de toneladas de biodiésel para el final de 2020, la mitad de lo que se logró en 2017. Las pymes están paralizadas y las plantas más grandes enfrentan una fuerte reducción en las exportaciones.
Últimamente he estado dando muchas charlas en seminarios y congresos exponiendo nuestra experiencia de mas de 10 años evaluando cadenas agroindustriales de transformación junto a las principales empresas de biorefinerías del país...
El presidente de CEGÁS, Hugo Figueirêdo, presentó durante el III Foro de Biogás y Biometano del Sur de Brasil, la experiencia de la empresa en la distribución de biometano (Gas Natural Renovable) generado a partir de residuos sólido en el Relleno Sanitario Municipal Oeste de Caucaia (ASMOC).
La matriz eléctrica brasileña es conocida por su diversidad y complementariedad, factores importantes para la seguridad energética. Ante la gran tendencia mundial de crecimiento de las fuentes renovables, que contribuyen al movimiento de descarbonización mundial,
El Tribunal Supremo Federal (STF) debe iniciar el próximo miércoles 30 el análisis en pleno de acción que discute la posibilidad de venta de refinerías por parte de Petrobras sin aprobación legislativa . La fecha fue programada por el presidente de la corte, Luiz Fux, según información en el sistema de seguimiento procesal del STF,