Gabriela Paz

Gabriela Paz

Un estudio de la UBA muestra cómo crece la explotación no convencional de hidrocarburos y al mismo tiempo cae la producción frutihortícola tradicional en el norte de la Patagonia.
El concejal de JSRN, Fabrio Mirano, presentó una iniciativa para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional la ampliación de la Zona Franca de Sierra Grande, incorporando al Municipio de San Antonio Oeste y, en particular, al Puerto de San Antonio Este como «Subzona Franca». Esta propuesta busca capitalizar la futura instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL ) en Río Negro, potenciando la economía regional y posicionando a la provincia en el mercado económico mundial.
En el primer cuatrimestre el país exportó 9,6 millones de dólares. Este año YLB proyecta ingresos por ventas al mercado interno y externo de 367 millones de bolivianos.
La escalada bélica Israel-Irán también impacta en la economía mundial por las fluctuaciones del precio internacional del petróleo y el riesgo del cierre del estrecho de Ormuz, que conecta al Golfo de Omán y por donde transita el 20 por ciento del petróleo mundial.
De acuerdo con la FSMTB, el precio del litro de diésel se comercializa en hasta Bs 20 en el mercado negro.
Tras los ataques israelíes a instalaciones militares y nucleares iraníes, los precios del crudo Brent, referencia en Europa, y del West Texas Intermediate (WTI), referencia en EE. UU., mudaron de precio, de acuerdo al analista energético Boris Santos Gómez Úzqueda, quien agregó que mientras se realizan análisis, la situación real va a seguir cambiando.
La perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D) superó los 3.900 metros de profundidad y se aproxima a Huamampampa y Santa Rosa que son las formaciones de interés, según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
La perforación del pozo en el Subandino Sur superó los 3.900 metros y apunta a confirmar la presencia de gas en Huamampampa y Santa Rosa. El proyecto es parte del plan nacional de reactivación del upstream.
En Fernández Alonso y otras localidades del Norte cruceño, la escasez de diésel y gasolina paraliza el trabajo en el campo. Agricultores y transportistas hacen fila con vehículos y barriles durante horas para conseguir algo de carburante.
Un operativo de control realizado el pasado domingo en la Terminal Interprovincial de la ciudad de Sucre concluyó con la aprehensión de dos personas, acusadas de acopio ilegal de combustibles. Durante la requisa a varios buses, las autoridades incautaron ocho bidones de diésel, de 20 litros cada uno, que presuntamente iban a ser comercializados de forma ilegal en distintas provincias del departamento de Chuquisaca.
Página 127 de 1796