Tania Lanza

Tania Lanza

Las propuestas buscan la industrialización del litio, inyectar recursos a la economía, crédito a las MyPes y PyMes, transferencias a las personas y más empleos.
Esa actividad económica continúa sufriendo los efectos de la pandemia del COVID-19, sobre todo sectores como la minería, hidrocarburos y manufactura.
Concluyeron las reuniones de la Agenda de Reactivación del sector para definir nuevas políticas.
Hasta agosto las ventas al exterior fueron por un valor de $us 4.217 millones, mientras que la compras sumaron $us 4.247 millones, lo que significa que el saldo comercial registró un déficit por un monto de $us 30 millones.

Desempeño en los primeros ocho meses de 2020
El BID respondió al Gobierno que, el pago de otras transferencias no incluidas en el listado del contrato, no sería elegible total ni parcialmente
La Ley 1294 establece los pasos para que las entidades financieras acuerden con sus clientes el congelamiento de sus préstamos sin pagos extra
La deuda interna que tiene el Tesoro General de la Nación, a junio, llegó a los Bs 56.239 millones. De esta cantidad, Bs 25.555 millones fueron prestados por inversores nacionales como bancos, empresas y las AFP
A pesar de la pandemia ocasionada por el Covid-19, la ejecución del Proyecto Eólico Santa Cruz no ha cesado.
El Ministerio de Hidrocarburos concluyó ayer la elaboración de la Agenda de Reactivación de Hidrocarburos, que incorpora una ruta crítica y nuevas políticas para impulsar este sector.
CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) informó que sigue atrayendo recursos para apoyar a la región con una nueva colocación de bonos por $us 750 millones para su reactivación económica, en medio de las consecuencias que dejó la pandemia.
Página 61 de 191